1. Construcción, materiales y durabilidad
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Cómo se fabrican las casas Lista? | Se construyen íntegramente en nuestra planta de Rosario bajo el sistema off-site de steel framing y paneles en seco. Esto nos permite controlar la calidad en cada etapa y acortar los plazos de entrega. |
¿Qué materiales utilizan? | Estructura de acero galvanizado PGC 100, rigidización con OSB o fenólico, aislaciones de lana de vidrio, barreras de vapor y agua, y terminaciones exteriores (SmartPanel, siding, EIFS o chapa) según la gama elegida. |
¿Cuál es la vida útil estimada? | El steel framing galvanizado y los revestimientos exteriores de alta performance brindan una durabilidad comparable (o superior) a la de una vivienda tradicional de mampostería, siempre que se realice el mantenimiento preventivo estándar. |
¿Están hechas con contenedores marítimos? | No. Nuestras viviendas son 100 % modulares de acero liviano; no reutilizamos contenedores. |
¿Soportan climas extremos, vientos o sismos? | Sí. Diseñamos cada unidad según las cargas de viento y las condiciones climáticas de destino, y calculamos la aislación térmica correspondiente a cada zona bioclimática. |
¿Tienen aislación acústica? | Las capas de lana de vidrio, placas OSB y paneles de yeso aportan un índice de reducción sonora superior al de la construcción tradicional. |
¿A qué altura llegan los cielorrasos? | La altura libre interior estándar es de 2,45 m. Puede variarse en proyectos especiales. |
¿Pueden hacerse en dos plantas? | Sí. Nuestro sistema admite ampliaciones verticales con un cálculo estructural específico. |
¿Cuál es el mantenimiento necesario? | Revisión anual de selladores exteriores y limpieza de canaletas; no requiere tareas complejas. |
¿Por qué dicen que son sustentables? | Por el bajo impacto en el suelo (fundaciones mínimas), el alto nivel de aislación (etiqueta energética A o B) y la posibilidad de integrar energías renovables. |

2. Diseño, modelos y personalización
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Qué modelos y medidas ofrecen? | Contamos con líneas Macá, Cóndor, Biguá, Mirasol, Peutrén, Hornero y Albatros en variantes S, M, L, XL y XXL (desde 10 m² hasta 80 m² por modelo). |
¿Qué puedo personalizar? | Distribución interior, posición de las ventanas, terminaciones, equipamiento. Además, podés elegir entre las gamas Esencial, Premium y Deluxe, o mezclar características bajo asesoramiento técnico. |
¿Se pueden ampliar más adelante? | Sí. El sistema modular permite sumar nuevos módulos o semicubiertos cuando lo necesites. |
¿Pueden hacer un proyecto completamente a medida? | Claro. Para proyectos de más de 60 m2, nuestro equipo de arquitectura puede desarrollar soluciones especiales para viviendas, oficinas u otros usos. |
¿Qué ventajas tienen los modelos personalizables? | Reducción de tiempos de diseño, costo previsible y mayor rapidez de fabricación, manteniendo la flexibilidad de adaptar espacios y acabados. |
3. Fundaciones, terreno e instalación
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Cómo son los cimientos? | Generalmente se utilizan pilotines o plateas de hormigón. Brindamos planos y asistimos a tu albañil local o podemos ejecutar la base llave en mano. |
¿Se puede instalar en cualquier terreno? | Sí, siempre que el acceso permita el ingreso del camión y la grúa. Evaluamos pendientes, portones y radio de giro antes de la compra. |
¿Puedo colocarla en la terraza de un edificio? | En muchos casos sí, pero hay que verificar la capacidad portante de la losa y la logística de izaje. |
¿Necesito ser dueño del lote? | No es necesario ser propietario del terreno en el que vayas a instalar tu casa Lista. Podés usar un terreno de algún familiar, amigo o alquilarlo. |
¿La instalación está incluida? | Tanto el transporte como la descarga y anclaje a las bases se cotizan aparte del módulo, dado que dependen de la ubicación y la grúa necesaria. La instalación está incluída para proyectos que se encuentren en un radio de 30km de la ciudad de Rosario. |
¿Puedo contratar sólo la mano de obra y proveer los materiales? | No. Nosotros proveemos los materiales asegurándonos de la calidad de los mismos y garantizando un óptimo funcionamiento. |

4. Logística y transporte
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Cuánto cuesta trasladar el módulo? | El flete se calcula por kilómetro desde Rosario. Te enviamos cotización exacta al definir la dirección. |
¿Se puede mover la casa a otro lugar en el futuro? | Sí. Son unidades volumétricas trasladables; sólo necesitás un nuevo permiso de ruta y una grúa para el izaje. |
¿Qué ancho deben tener los accesos? | Camino firme de al menos 3,50 m de ancho libre y 4,50 m de alto para paso de camión grúa. |
5. Costos, pagos y financiación
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Se paga en dólares? | Publicamos los valores en USD; podés abonar en dólares billete, transferencia en USD o en pesos al tipo de cambio Dólar MEP comprador–vendedor del día (Ámbito Financiero). |
¿Qué incluye el precio publicado? | Estructura, aislación completa, terminaciones, instalaciones eléctrica y sanitaria, equipamiento de cocina y baño según gama.No incluye terreno, cimientos, transporte ni descarga. |
¿Ofrecen financiación? | Sí. Convenios vigentes con Banco Hipotecario y Banco Santander para préstamos de viviendas industrializadas; además, contamos con planes propios en cuotas fijas hasta despacho. |
¿Puedo entregar un vehículo o propiedad como parte de pago? | Analizamos cada caso; consultanos para evaluar la tasación y la aplicación al anticipo. |
¿Cómo es el cronograma de pagos? | Reserva 5 %, contrato 45 %, y saldo en cuotas mensuales fijas hasta el despacho de tu módulo. Unidades de entrega inmediata deben abonarse completas al despacho. |

6. Plazos y proceso de compra
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Cuánto tardan en fabricar mi casa? | Entre 90 y 180 días según modelo y cantidad de módulos. |
¿Qué pasos siguen después de la reserva? | 1) Diseño y firma de contrato. 2) Ejecución de cimientos en tu terreno. 3) Fabricación en planta. 4) Transporte, descarga e instalación. |
¿Necesito permiso municipal? | Sí va a ser una construcción permanente, te sugerimos sacar un permiso de edificación. Te asistimos en la gestión o te entregamos la documentación técnica. |
¿Puedo visitar la fábrica durante el proceso? | ¡Por supuesto! Coordinamos visitas en horario de taller. |
¿Las casas se entregan 100 % terminadas? | Sí, llaves en mano: llegan con pintura interior, pisos, artefactos y luminarias instaladas. Solo conectás servicios y empezás a usarlas. |
7. Garantía y servicio postventa
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Tienen garantía? | Todas las viviendas incluyen garantía limitada escrita de un año sobre estructura, aislaciones e instalaciones. Los artefactos instalados poseen sus propias garantías. |
¿Cómo funciona el servicio postventa? | Nuestro equipo técnico atiende reclamos y realiza inspecciones si surgiera algún inconveniente durante el período de garantía. |
¿Qué pasa si necesito repuestos o reformas en el futuro? | Conservamos los planos “as built” y ofrecemos servicio de mantenimiento y ampliaciones. |

8. Sustentabilidad y eficiencia
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Qué eficiencia energética tienen? | Todas las unidades Premium y Deluxe obtienen Etiqueta Energética A o B, lo que puede reducir el consumo hasta 70 %. |
¿Se pueden integrar energías renovables? | Sí. Podemos prever paneles solares fotovoltaicos, termotanques solares o generadores eólicos desde el diseño. |
¿Por qué la fundación mínima es sustentable? | El módulo apoya sobre pilotes puntuales, reduciendo excavaciones y preservando el terreno natural. |
9. Obras realizadas y visitas
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Puedo conocer una casa Lista ya instalada? | Sí. Coordinamos visitas a obras terminadas en la zona de Rosario, Provincia de Santa Fe. |
¿Tienen módulos de exhibición? | Disponemos de un showroom permanente y participamos en ferias para verlos en persona. |
10. Consultas especiales
Pregunta | Respuesta resumida |
---|---|
¿Puedo instalar un módulo en un terreno sin escritura definitiva? | Mientras cuentes con permiso del propietario, es posible firmar un contrato de instalación temporal con el municipio o comuna. Te ayudamos a hacer las averiguaciones pertinentes. |
¿Qué ancho de camino necesito para entrar el camión? | Mínimo 3,50 m de ancho y 4,50 m de altura libre; verificamos curvas cerradas o puentes bajos con antelación. |
¿Aceptan proyectos corporativos u hoteleros? | Sí. Desarrollamos lodges, oficinas y complejos turísticos modulares llave en mano. |
¿Sigue faltando alguna respuesta?
Escribinos a hola@lista.com.ar o agendá una videollamada: estaremos encantados de ayudarte a planificar tu próxima casa Lista.